Llevar a cabo el desarrollo de consultas técnicas en materia fitosanitaria y brindar apoyo en materia de Sanidad Vegetal a la Secretaría;
El Consejo Nacional Consultivo Fitosanitario (CONACOFI), tiene su origen formal con la publicación del Acuerdo por el que se crea el Consejo Consultivo Fitosanitario
Mexicano, como órgano asesor de apoyo a la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, el día 27 de mayo de 1992, en el Diario Oficial de la Federación.
Dos años más tarde, se estipula que el CONACOFI, será el órgano consultivo de apoyo técnico de SAGARPA y se constituye con base en lo establecido en el Título Primero de la Ley Federal de Sanidad Vegetal, publicada el 5 de enero de
1994, en donde se incluyen las Disposiciones Generales del Consejo Nacional Consultivo Fitosanitario. Desde su creación, el CONACOFI mantiene su sede el Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas mediante la firma de un convenio entre
el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y el Presidente del CONACOFI.ulo cuarto transitorio de la Ley Federal de Sanidad Vegetal, publicado el 5 de enero de 1994.
Llevar a cabo el desarrollo de consultas técnicas en materia fitosanitaria y brindar apoyo en materia de Sanidad Vegetal a la Secretaría;
Analizar la problemática de Sanidad Vegetal en el país;
Proponer programas y acciones para la solución de los problemas en materia de Sanidad Vegetal en el país;
Identificar y promover programas de investigación y desarrollo en Sanidad Vegetal;
Elaborar propuestas para la adecuación de disposiciones jurídicas y de regulación en materia de Sanidad Vegetal;
Elaborar y suscribir convenios para la realización de consultas técnicas en materia fitosanitaria, así como para brindar el apoyo que la Secretaría requiera en la formulación, desarrollo y evaluación de las Medidas Fitosanitarias;
Participar en la gestión de recursos financieros para brindar el apoyo que la Secretaría requiera en la formulación, desarrollo y evaluación de las Medidas Fitosanitarias, y
Apoyar los programas de difusión y capacitación para la formación de profesionales en Sanidad Vegetal.
Centro de Documentación, Planta Alta
Colegio de Postgraduados
Km 36.5 Carretera México - Texcoco
Montecillo, Texcoco
Estado de México
C.P. 56230
595 95 115 70